Trabaja con C#
Desde el primer día estarás programando un videojuego.
Todo tipo de juegos
Crea diferentes juegos desde 2D a 3D y compila para Android y Windows.
¡Estudia a tu ritmo!
Acceso de por vida a los contenidos del curso.
Unity es el motor preferido de los programadores para crear juegos indie. Es gratis, según la licencia que necesites, fácil de trabajar, con miles de recursos y, gracias a su enorme potencia y desarrollo multiplataforma, podrás hacer realidad tu proyecto.
Aprende a través de vídeos y documentos descargables.
Ejemplos reales y código preparado para trabajar en los juegos.
Trabaja en varios ejercicios y crea tu propio videojuego como proyecto final.
El juego que has soñado te espera.
Duración aproximada: 50h.
¿Te faltan conocimientos de C#? ¿No has programado nunca? ¡Este es tu curso! Sin darte cuenta, y muy fácilmente, aprenderás bases sólidas de programación interactuando con Unity y crearás un divertido juego pixel art de tipo Endless Runner 2D.
Por solo
70€.
Consulta el Temario
Vamos a instalar Unity a través de la herramienta Unity Hub, luego tendremos un primer contacto con su interfaz, y finalmente vamos a configurar el entorno de desarrollo enlazando Unity con el editor de código Visual Studio.
1-1 Instalación de Unity con Unity Hub
Descarga de la nueva herramienta para gestión de instalaciones de Unity
1-2 Cuenta de Unity y activación de licencia gratuita
Registro de cuenta de Unity, necesaria para activar la licencia personal gratuita
1-3 Creando nuestro primer proyecto en Unity
Creación del primer proyecto haciendo uso de Unity Hub
1-4 Interfaz de Unity
Una breve introducción a la interfaz del editor de Unity y sus principales funciones
1-5 Conectando Unity con Visual Studio
Vamos a configurar Visual Studio Community 2019 como el editor de código predeterminado y su configuración básica
Vamos a entender los conceptos fundamentales de programación desde cero, usando la consola de Unity y con ejemplos reales que se presentan en el desarrollo de videojuegos.
Iniciamos el recorrido entendiendo qué es una variable, luego vamos a ver de qué se tratan los diferentes tipos de operadores y cómo se complementan con los condicionales. Al final vamos a tener un primer contacto con el uso de bucles.
2-1 Consola de Unity
Aprenderás el uso básico de la consola de Unity, la cual usaremos a lo largo de los Temas 1 y 2.
2-2 Variables
Uno de los elementos más importantes de un programa, vamos a entender su concepto y a conocer los diferentes tipos de variables.
2-3 Operadores Aritméticos
Vamos a ver cómo los operadores nos permiten interactuar con las variables, en esta sección nos enfocamos en los operadores básicos: incremento, decremento, suma, resta, multiplicación y división.
2-4 Operadores Relacionales
Este tipo de operadores nos van a permitir hacer comparaciones y serán usados en la sección de condicionales.
2-5 Condicionales
Aquí entendemos cómo dotar a nuestros programas con la capacidad de decidir de acuerdo a determinadas condiciones, haciendo uso de los operadores relacionales.
2-6 Operadores lógicos
Vamos a estudiar el uso de los operadores and y or, los cuales usamos junto a los condicionales.
2-7 Bucles for y while
Son una herramienta muy útil en programación, aquí vamos a estudiar los bucles más usados dentro de Unity.
Ahora que ya tienes claros los conceptos esenciales de programación, es momento de sacar provecho de todas sus capacidades, para eso vamos a ver de qué se tratan los Arrays y las Listas para la manipulación de datos, también conocerás un nuevo bucle muy útil para trabajar con Listas: el foreach.
Luego vamos a tener una aproximación general a los principales conceptos de programación orientada a objetos, los cuales te darán bases sólidas para enfrentarte al desarrollo de todo tipo de proyectos.
3-1 Arrays
Son unos elementos muy útiles cuando necesitamos manipular una gran cantidad de variables, además los integramos con los bucles para aumentar su potencial, aquí vas a aprender cómo hacerlo.
3-2 Listas
Además de los Arrays, las listas son también una forma de almacenar en una sola variable número finito de elementos.
3-3 Bucle foreach
El último bucle que nos faltaba por estudiar, vamos a ver su utilidad y potencial en el uso de listas.
3-4 Funciones/Métodos
Aquí aprendemos de qué se tratan las funciones o métodos, cómo usarlas y sus distintos tipos.
3-5 Programación Orientada a Objetos
Te vamos a explicar el paradigma de la POO de forma clara y sencilla. ¡No temas!
3-6 Clases
Ahora que ya entendemos los conceptos básicos de la POO, aquí conoceremos cómo trabajar con las clases y objetos, cada vez más pro!
3-7 Objetos y Constructores
Los objetos permiten crear instancias de las clases que definamos, vamos a entender cuál es su proceso de creación incluyendo el uso de constructores.
3-8 Herencia y clase MonoBehaviour
La herencia permite crear nuevas clases a partir de otras ya definidas, nos vamos a enfocar en entender cómo funciona la clase MonoBehaviour, de la cual heredan las clases que crearemos en Unity.
Bonus - Buenas prácticas de programación
¡Vamos a aprender y lo vamos a hacer bien! Para ello lo mejor es empezar conociendo una serie de tips para escribir código de forma eficiente y fácilmente entendible por otros miembros de tu equipo de trabajo.
A lo largo del curso nos hemos familiarizado con el editor de Unity, ahora es momento de conocer todo su potencial, para ello tendremos una introducción general de sus conceptos más importantes: objetos, componentes, funcionamiento del sistema de físicas a través de los Rigidbody y Colliders, colisiones e interacciones. Finalmente, de cara al proyecto final, entenderás cómo funciona la detección de inputs del usuario.
4-1 Game Objects y el componente Transform
Vamos a entender el concepto de GameObjects y el componente Transform, esencial en el desarrollo de un videojuego.
4-2 Rigidbody y Colliders
Aquí vamos a ver cómo darle vida a los objetos que hemos creado, los vamos a dotar de interacción con el motor de físicas de Unity.
4-3 Colisiones y Triggers
Entenderás cómo funcionan las colisiones e interacciones entre objetos.
4-4 Conceptos Básicos de Input
Aquí estudiamos los conceptos básicos de interfaz de entrada para detectar acciones del jugador por medio del teclado y el ratón.
¡Vamos a desarrollar nuestro primer videojuego para Windows! Se trata de un Endless Runner en 2D en pixel art, con un personaje, plataformas generadas de forma procedural, animaciones, game over y más. Aquí aplicamos los conocimientos básicos de programación y de Unity aprendidos durante el curso.
Duración aproximada: 100h.
Nuestro curso más completo. Si ya sabes programar con C#, aprenderás a crear juegos 2D y 3D y obtendrás las capacidades suficientes para trabajar con Unity de manera fluida en diversos tipos de proyectos, incluso más allá de los videojuegos.
Por solo
99€.
Consulta el Temario
Unity es una herramienta de trabajo apasionante. En este tema vamos a ver las bases de este motor para que puedas empezar a desarrollar tus propios juegos. Tendrás tu primer contacto con el entorno de desarrollo, vamos a aprender a instalar y configurar Unity, además de su conexión con Visual Studio.
¡La piedra angular de Unity! Conoce en detalle cómo funcionan los Game Objects y cómo los podemos dotar de funcionalidad gracias a los componentes.
Los prefabs son una herramienta muy poderosa y útil en Unity, aquí vamos a aprender cómo crearlos y cómo pueden ser aprovechados, además vamos a crear nuestro primer código que será un componente para instanciar prefabs.
Vamos a conocer cómo gestionar las interacciones entre objetos, entendiendo los conceptos básicos de físicas 3D que a futuro serán la base para proyectos más grandes.
¡Hay vida más allá del 3D! Los juegos en 2D son cada vez más populares, sin embargo, tienen características especiales, en este módulo vamos a conocer en detalle cómo funcionan las físicas con solo dos dimensiones.
Vamos a crear las bases de un FPS (First Person Shooter, creando un controlador de movimiento desde cero con código.
Lectura de inputs, control de cámara y personaje, disparos, efectos visuales, importación de Assets, interacción con el escenario y creación de niveles, entre otros.
Para finalizar vas a aprender a crear una versión ejecutable del proyecto para Windows.
Conoce cómo funcionan las animaciones en Unity. Aprende a animar un objeto haciendo uso de un SpriteSheet, y conoce cómo gestionar sus estados desde código.
Ha llegado el momento de aprender cómo crear interfaces de usuario para nuestros proyectos, las herramientas de UI de Unity nos permiten hacer cosas realmente geniales!
¿Qué sería de un videojuego sin el apartado de audio? Conoce cómo darle vida a tu proyecto con música y sonidos fx.
Extras que te serán de gran utilidad para potenciar el desarrollo de tus proyectos. Además aquí vas a aprender a configurar tu entorno de desarrollo de Unity para Android.
Vamos a desarrollar un proyecto completo en 2D para Android. Con un menú principal, opciones, cambio de escenas, físicas, nivel con sonidos, música y mucho más.
¡Podrás jugar en tu móvil un videojuego hecho por ti!
Podrás demostrar que estás a la última en conocimientos sobre la creación de videojuegos. Añádelo a tu CV y perfil de LinkedIn.
Descubre nuestro método de estudios.
Empieza desde cero, sin saber programar, y termina creando increíbles experiencias de Realidad Virtual.