Jules Verne ha logrado inspirar a una gran cantidad de personas en campos tan diversos como la escritura, la ciencia o el desarrollo de videojuegos. A nosotros, además, ha conseguido contagiarnos el espíritu aventurero que emana de sus libros.

Verne The Shape of Fantasy es una aventura narrativa en pixel art en la que Verne, nuestro protagonista, tendrá que superar diferentes desafíos en un mundo paralelo habitado por sus propias creaciones. Para ello deberá utilizar el que es su mayor don, así como algo esencial para todos los creadores. Esa poderosa arma no es otra que la imaginación.

Llegada a la Gamescom

Cierto es que no disponíamos de un globo ni de ochenta días, pero como buenos aventureros, no dejamos que eso nos echase atrás. Armados de coraje, decidimos poner rumbo a Gamescom, la mayor feria de videojuegos de Europa, que tuvo lugar del veinte al veinticuatro de agosto, y como es habitual, el primer día la entrada fue para desarrolladores exclusivamente.

Nada más poner los pies en Colonia, nos dirigimos a la estación central en busca de un tren que nos acercase a nuestro destino. Esta estación probablemente forme parte del trayecto hasta el recinto si se utiliza transporte público, y es definitivamente una visita obligada ya que justo al lado se alza la impresionante catedral gótica de la ciudad. A tan solo una parada se encuentra el centro de convenciones Koelnmesse que, aunque no sea comparable, impresiona igualmente.

Como exploradores primerizos, habíamos invertido los días previos en analizar toda la información disponible hasta sentirnos preparados para el evento. Sin embargo, la inmensidad del edificio y todas las actividades que aguardaban en su interior, superaron nuestras expectativas hasta el punto de dejarnos sin palabras.

Jugadores probando Verne, the shape of fantasy

Jugadores probando Verne, the shape of fantasy

Recibiendo feedback de los visitantes

Por suerte, en esta ocasión contamos con ICEX, una entidad pública empresarial enfocada a impulsar empresas en los mercados internacionales. Sus representantes nos guiaron en nuestros primeros pasos por aquel laberinto que pronto nos acostumbraríamos a recorrer. El trato fue inmejorable y se aseguraron de proveer todo lo que pudiésemos necesitar, por lo que solo podemos recomendarlo.

Como ventaja añadida, nuestro stand pudo formar parte de la sección Games from Spain junto a otros compañeros de la industria de nuestro país. Presentando sus magníficos juegos, nos rodeamos de la maravillosa gente de Troglobytes, Novarama y Gato Studio.

Otra opción interesante para todo aquel que se plantee asistir con un stand, es la Indie village, donde este año se reunieron ciento ocho desarrolladores de treinta y seis países diferentes para mostrar sus videojuegos.

Indie Village en Gamescom 2019

Probando videojuegos en la Indie Village de Gamescom 2019

Independientemente de la zona elegida, es una gran oportunidad para presentar nuestros videojuegos y recoger feedback. Gracias a las reflexiones de los jugadores, que se tomaron muy en serio el ayudarnos, hemos podido recapacitar sobre formas de perfeccionar el juego. Por citar algún ejemplo, uno de los grandes cambios más notables que estamos estudiando es la dificultad de las plataformas. Y, aunque siempre buscamos las críticas constructivas, tenemos que decir que muchos nos alegraron el día al felicitarnos por la narrativa y el arte del juego. Nos emocionaba especialmente cuando quienes ya habían probado la demo, volvían para hacerse fotos en el stand o hacernos más preguntas.

Por valioso y enriquecedor que esto resulte, es importante mentalizarse de que el stand es un puesto a tiempo completo, y una experiencia muy diferente a la de los visitantes.

Presentando el juego a los publishers

Otra de las grandes razones que mueve a los desarrolladores para asistir a Gamescom, consiste en la búsqueda de un Publisher. Durante tres días la zona business, donde cada empresa y país cuenta con su propio espacio para reunirse, se abre a los desarrolladores. En nuestro caso, una vez más gracias a ICEX, dispusimos del stand de Games from Spain.

Las reuniones se planifican con anterioridad mediante diversas plataformas, aunque la más popular y la que recomendamos utilizar es MeetToMatch. En franjas de media hora, se presentan tanto el proyecto como las necesidades del estudio. Es importante analizar la mejor forma de presentar el proyecto considerando el límite de tiempo y la cantidad de reuniones que los Publishers llevan a cabo a lo largo del día. En nuestro caso descubrimos que resultaba más efectivo hacerlo mediante un video o presentación que con la demo completa.

Probando el videojuego de Verne en la Gamescom 2019

Link vino a probar nuestro videojuego de Verne en la Gamescom 2019 :-)

Sin duda, Gamescom puede ser un lugar muy provechoso para el estudio y el juego, pero su mejor cara siempre será la que muestra cuando recorres sus diferentes pabellones, conociendo nuevos juegos, probando lanzamientos inminentes o hablando con otros desarrolladores. Es un lugar que provoca tantas sensaciones que solo pueden entenderse acudiendo al evento. La mejor forma que tengo de describirlo es confesando que estuve a punto de caerme una media de diez veces al día al estar demasiado ocupada dejándome deslumbrar como para mirar al suelo. Otra de las grandes sensaciones con las que volví a España fue con cómo la industria puede unirse cuando los desarrolladores nos cuidamos entre nosotros, lo que muchos nos demostraron al venir a nuestro stand con sonrisas, ánimos y chocolate.

Tras una semana de descanso y reflexión, podemos decir que Gamescom ha sido un viaje único y emocionante que nos ha permitido compartir nuestra historia con el mundo. Si tú también quieres conocerla visita nuestra web.

Ver Verne, the shape of fantasy

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Facebook Facebook Facebook

Marta Adelantado

Marta Adelantado

Diseñadora gráfica, artista 3D y escritora. Arte y diseño en Gametopia.