Puede que tú (y tu equipo) hayas terminado con el juego, después de tanto esfuerzo y empeño, y ahora que está todo en orden decidas darlo a conocer más allá del blog de desarrollo, algún tráiler o cuentas en Redes Sociales. En este caso, siempre es buena idea pasar información a portales de videojuegos y hasta ceder una clave para que hagan un análisis. Pero, antes de nada y crear la nota de prensa, lo suyo es empezar desde el principio.

Cuándo enviar las notas de prensa a los medios de videojuegos

En plural. Es cierto que puedes mandar solo una el día de lanzamiento, la fecha más importante del proyecto, a fin de cuentas, pero nunca está de más ir generando expectación, y no solo a los jugadores, también a los propios redactores. A este respecto, la primera debe ser a modo de presentación, preferiblemente cuando el trabajo esté empezado y haya suficiente material como para querer enseñarlo al mundo. Pasa la nota cuando confíes en el punto de desarrollo en el que estás actualmente.

A una web de noticias de videojuegos llegan muchísimas notas de otros varios estudios diariamente.

Hay que saber medir cuántas notas hacer, encontrando un equilibrio para no abrumar a la prensa pero que tampoco olviden tu juego. Antes de pasar textos con cada actualización del desarrollo, sería conveniente contactar solo cuando se trate de unos cambios sustanciales.

Ten en cuenta que a una web de noticias de videojuegos llegan muchísimas notas de otros varios estudios diariamente. Como consejo, siempre es buena idea enviar un titular con gancho, que pique la curiosidad de la redacción y echen un vistazo. Con eso, solo queda que el propio texto convenza lo suficiente como para que el periodista considere oportuno hacer eco de tu obra. Al fin y al cabo, desarrolladores y prensa de videojuegos tiene un mismo fin: dar a conocer juegos chulos.

Enfoque de la nota de prensa

Es hora de montar una nota de prensa que sepa capturar la esencia del juego y llame la atención de la prensa. En este sentido, igual que se toma creatividad para el desarrollo del videojuego, también es útil para marcar los pasos a seguir en el texto.

Hay que tener en mente que los periodistas de videojuegos no copian y pegan las notas de prensa, sino que la usan como una guía de información y estructuración de la noticia. Por eso, no dudes en poner por los aires a tu obra y ser 100% positivo. Piensa qué te gustaría ver en una noticia de tu juego y ponlo en tu puño y letra.

La mejor forma de vender tu exclusiva a la prensa es mantenerse fiel a tu marca personal. Vamos, ser constante y consciente con el tono de tu juego y las interacciones que tienes con el público. Por ejemplo, no recomendaría enviar una nota de prensa seria y profunda cuando el juego enlazado va de minijuegos con ambientación claramente infantil. Hay grandes distribuidoras que son siempre consecuentes con cómo dirigirse a la prensa con cada juego que publican, y esto es lo que buscamos.

Estructura con la información de tu proyecto

Normalmente los estudios transcriben las entradas de presentación de las páginas de sus videojuegos, pero siempre está bien dar otros enfoques, de modo que esta es una forma estándar de organizar tu primera nota de prensa.

Para empezar, el título del mensaje debería coincidir con el titular que te gustaría ver en la noticia de tu juego. No es necesario el subtítulo, pero viene bien para desarrollar un poco más la idea principal de la intención de la nota de prensa.

El primer párrafo ha de ser corto, alrededor de unas tres líneas, y que sintetice la noticia que estás transmitiendo. Se suele poner justo al inicio tanto el lugar como la fecha en la que se realiza la nota, para que quede todo registrado tanto en el estudio como en la redacción. Desde aquí, el primer mensaje ha de ser claro y conciso, para que el redactor se haga una idea de lo que subirá a la web y decida rápidamente si le interesa.

Con el inicio tratado, pasamos al punto clave de la nota; lo que se podría considerar el nudo. En los siguientes párrafos se pasa al desarrollo, esta vez en profundidad, de la novedad que se quiera tratar de tu videojuego, además de otras cuantas cosas más que sean pertinentes. Si es la primera vez haciendo la nota de prensa, recomiendo empezar hablando del género del videojuego y un resumen de sus particularidades, después hablar de la historia, luego de los apartados más técnicos y pasar a una lista que contenga las características principales del título.

Hecha la parte central, queda el desenlace de la nota. ¿Cómo se podría rematar? Aquí es donde muchas empresas deciden colocar el nombre del título, fecha de lanzamiento (si no hay una exacta, aunque sea próxima o temporal), plataformas en las que estará disponible y, a veces, el precio de venta al público.

Las notas de prensa suelen tener un tamaño de una cara o cara y media. Con esto ya puede haber información suficiente para una noticia, que suelen componerse de unas 250 palabras grosso modo, y tampoco hay tal cantidad que pueda resultar agobiante.

Todo lo que sea facilitar, aunque sea un poco, el trabajo al periodista, hará más probable que comparta más detalles de tu proyecto.

Hipervínculos y archivos adjuntos

Ya que con solo la nota de prensa puede no valer, se crean de antemano medios extra que puedan resultar de interés al periodista a la hora de organizar la noticia. Por un lado, se ponen enlaces que dirijan a la página del juego, a la entrada de su compra en la tienda digital de cada plataforma, a tráileres del videojuego (poniendo siempre el más novedoso subido a YouTube) y a otros sitios web que puedan valer como fuente de información secundaria. Todo lo que sea facilitar, aunque sea un poco, el trabajo al periodista, más probable es que se digne a compartir más detalles de tu proyecto.

Además de hipervínculos, también se pueden adjuntar al mensaje varios elementos. Para empezar, es común que la nota de prensa no se envié solo en el propio e-mail, sino también en un archivo de Microsoft Word o en PDF. Incluso aunque se trate de lo mismo, se trata de dar más medios al redactor y asegurarnos las espaldas, porque a veces puede fallar la mensajería. Otros archivos que se incluyen son logotipos del juego y del estudio, screenshots y la imagen promocional (que puede coincidir con la portada y carátula del videojuego).

Por último y más importante, queda el kit de prensa, del que ya hablamos en el blog en el artículo cómo crear un kit de prensa para un Videojuego Indie. Es el elemento más completo y socorrido de los redactores a la hora de montar las noticias sobre un videojuego, por lo que conviene dejárselo bien a mano, ya sea poniendo en un enlace la página web o su descarga en un archivo adjunto (generalmente comprimido con Winrar, para ahorrar espacio).

Con esto en mente, contactamos con el estudio indie Papas con Mojo Games, para que nos cediera una nota de prensa. A continuación va este modelo ilustrativo que puede seguir perfectamente las desarrolladoras más novatas:


Jade’s Ascension, de Papas con Mojo Games, buscará financiación en Kickstarter
 

Videojuego Jade´s Ascension de Papas con mojo games.

El título del estudio canario iniciará una campaña en Kickstarter este mes de julio

Las Palmas, 26 de junio, 2019: Jade’s Ascension es la apuesta colaborativa de aventura-arcade inspirada en la mitología china en la cual trabaja el equipo de Papas con Mojo Games.

El juego buscará financiación para su desarrollo mediante una campaña de Kickstarter a partir de este 10 de julio de 2019, con vistas a su lanzamiento en la primavera de 2020.

En el lejano reino de Mojolonia existe una tradición. Cuando sus emperadores deben pasar el poder, se pone en marcha «el ascenso de Jade», una prueba destinada a seleccionar a los sucesores dignos del trono. De distintos rincones del imperio, sin importar la procedencia, se reúnen los candidatos para continuar la dinastía.

Los jugadores deberán coordinarse para superar las distintas salas de las torres utilizando las habilidades básicas y únicas de cada personaje para derrotar a los enemigos.

Con un modo historia y un modo arcade desbloqueable, tres parejas muy distintas entre sí aceptarán el reto y viajarán hasta la Torre de Jade. A lo largo de veinte pisos se enfrentarán a diferentes retos, jefes finales y criaturas donde el jugador podrá descubrir en mayor profundidad a cada una de las parejas, así como sus habilidades especiales.

Actualmente el equipo de Papas con Mojo Games, estudio independiente originario de Las Palmas de Gran Canaria, forma parte del programa PlayStation Games Camp 2019.

Press Kit

https://drive.google.com/open?id=1DGG46KY1CoLlXYs5oVSNwFOM07qM7iVY

https://www.facebook.com/papasconmojogames/

https://twitter.com/PCM_Games

https://www.instagram.com/papasconmojogames/

https://www.papasconmojogames.com/

Copyright © 2019 Papas con Mojo Games, All rights reserved.

Papas con Mojo Games | Avd. de la Feria, 1, Recinto Infecar | 35012 | Las Palmas de Gran Canaria


Añadir el contacto en la nota de prensa

La primera nota de prensa, aparte de mostrar tu proyecto, también sirve para que el estudio o desarrollador/a se dé a conocer. Hay veces en las que he visto notas en las que se dan a presentar como si se tratase de un correo electrónico normal, con un “Buenas tardes, encantado, somos X”. Está bien ser cortés y querer establecer lazos, pero con el ajetreo que hay generalmente en las redacciones, es casi mejor dejarlo todo lo más escueto posible… o incluso ir al grano. Es por eso por lo que se pone justo al final del mensaje, apartada, la información e historia del estudio y de la publicadora.

Actualmente existen millares de páginas especializadas en videojuegos por todo el globo. Son tantas que hasta se llega al punto de que la propia prensa se especialice en un sector (p. ej. juegos de Sony, juegos retro, first person shooters). Con esto es mente, trata de llegar a todas esas páginas webs que creas que vayan a ser relevantes y les pueda interesar tu juego. Incluso puedes probar en las más grandes; nunca se sabe y el texto ya lo tendrás listo.

Después de esto queda la algo tediosa parte del seguimiento, para comprobar qué portales han compartido la noticia y cuáles no. Habrá algunas webs que mencionen al estudio o la distribuidora, pero otras no lo hacen, así que mucho ojo. Si una web ya ha mostrado suficiente interés como para publicar la noticia, es buena idea ofrecerle una clave para un análisis, que dé más visibilidad. Por último, también he de mencionar que las webs suelen dar más prioridad a las notas de prensa sobre el lanzamiento del juego para ese mismo día, así que no pierdas la esperanza si no te publican en otros medios y sigue probando.

Consejos para escribir una nota de prensa para tu videojuego indie

Curso Online Marketing de Videojuegos

Empieza a impulsar tus descargas..

Más información
Curso Online Marketing de Videojuegos

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Facebook Facebook Facebook

Daniel Rubio

Daniel Rubio

Redactor y miembro del podcast en Navi Games. Experto en Neuromarketing y Neurogaming. Pero, ante todo, amante de videojuegos.