Hay un dato que me ha llamado gratamente la atención y que me ha animado a escribir este artículo sobre el aumento de alumnas en nuestros Cursos Online de Videojuegos. Durante el 2017 tuvimos un 17% de mujeres, más o menos la media de otros años, pero en lo que llevamos de 2018 estamos ya en el 24%, lo que es un aumento considerable, sobre todo si hablamos de los cursos de Unity, donde hemos pasado de un 2% a un 6%.
Pueden parecer datos pequeños y que aún hay mucha diferencia, que la hay, pero es un cambio positivo y agradable que nos hace mirar con optimismo. ¿Hemos hecho algo diferente para atraer al público femenino? No, hemos seguido comunicando nuestros cursos igual que siempre, lo que ha cambiado es el interés de la mujer por crear Videojuegos.
Personalmente no creo que antes no hubiera interés, lo que ha cambiado es el miedo a romper las barreras de un sector claramente dominado por los hombres y donde no siempre se ha mirado bien la entrada de la mujer, por decirlo de una manera amable, porque nos avergonzamos de los trolls que, aunque son minoría, gritan mucho.
Pensar en que se puede solucionar en unos pocos meses un grave problema de integración que lleva ocurriendo muchos años sería naif, pero cuanto más rápido se incorporen las mujeres mejor para la industria, porque aportarán muchas mejoras al desarrollo.
No es solo un tema de arte o de diseño, que es donde más mujeres hemos visto hasta ahora, sino de estar presentes en todos los procesos: programación, testing, gestión… y para lograrlo no solo se necesita su interés, sino también de la disposición de todos por hacer equipo con ellas.
Esperamos que en el nuevo foro de alumnos de Gametopia pueden conocerse y darse cuenta de que no están solas, que no son unas freaks, sino unas apasionadas de la creación de Videojuegos como lo somos todos.
¿Te ha gustado? ¡Compártelo!