Los periodistas de Videojuegos están siempre desbordados de trabajo. Hay tantas noticias y lanzamientos que es casi imposible cubrirlos todos, por eso tienes que pensar en cómo facilitarles el trabajo para que no les suponga un esfuerzo enorme hablar de tu proyecto.

Y la mejor manera es crear un kit de prensa que contiene toda la información relevante de tu juego: vídeos, descripciones, historia, screenshots, etc. El objetivo es tener toda esa información en un solo lugar. El kit se suele enviar mediante un enlace junto con la nota de prensa.

Lo que tienes que preparar son estos elementos:

Screenshots relevantes

No vale cualquier imagen, tienen que mostrar lo mejor de tu juego. Evita menús, inventarios o pantallas de puntuaciones. El objetivo es mostrar acción: jefes finales, resolución de puzzles, plataformas, etc.

Dedica tiempo a prepararlos. Es preferible que los retoques un poco para asegurar que tienen la iluminación o el color correcto. Si puedes, trata de que sean muy limpios, sin HUD, para que el juego sea el gran protagonista.

Es mejor tener pocos Screenshots que mandar muchos, porque entonces le tocará al redactor elegir y volvemos al punto de que haga lo menos posible.

Como consejo, aunque no es imprescindible, trata de poner el logo del juego en los screenshots para que sea fácil de identificar, que muchas veces se quedan dando vueltas por los océanos de las redes sociales y nadie sabe que juego es.

Videos

Lo ideal es que pongas los enlaces a Youtube pero también a descargas en alta resolución, por si el medio tiene su propio sistema de vídeos. El tráiler tiene que ser la pieza central, pero trata de añadir algún video de Gameplay donde se pueda ver la acción del juego y las características que hacen que tu juego sea especial.

Game Sheet u Hoja de información

Tiene que ser un resumen de una sola página donde se muestran las características clave del juego, una breve historia del juego y la información relevante del equipo de desarrollo. No te olvides de añadir los enlaces a tu página web y redes sociales.

Logotipos

Tienes que añadir en el kit de prensa el logotipo de tu juego y el de tu empresa. Los logos intenta mandarlos en varios formatos y siempre uno en formato .png con fondo transparente para que puedan utilizarlo sobre alguna imagen. Nunca sabes las necesidades de diseño que puede tener el medio y si tienen que pedirte un logo en buena resolución y en un formato específico de nuevo estás perdido.

Si tu juego es para móvil, indispensable que envíes también el icono.

Cobertura de prensa y prensa

Esta es una sección que debes ir actualizando con cada presencia en un medio y, si tienes suerte, con cada nuevo premio. No es lo mismo publicar información de un juego que no ha salido en ningún sitio que uno que ya tiene mucha cobertura.

Cómo enviar el Kit de prensa

Lo ideal es poder tener el kit en la web, como una sección más con los apartados y que el redactor pueda ir descargándose lo que quiera, como esta página del juego Bastion y, al mismo tiempo, tenerlo preparado en un .zip con todo el material para enviar por Dropbox, WeTransfer o similar.

Recuerda, cuantas más facilidades para el redactor mejor para tu proyecto.

Curso Online Marketing de Videojuegos

Empieza a impulsar tus descargas..

Más información
Curso Online Marketing de Videojuegos

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Facebook Facebook Facebook

Daniel González

Daniel González

Guionista, diseñador de videojuegos y creador de Gametopia y sus cursos online. Creativo en la agencia de publicidad Flas Marketing y profesor de Guion y diseño de videojuegos en el Master de la Universidad Politécnica de Madrid.

Linkedin - Twitter